El apelativo Jeremías, al parecer de claro origen judío, fue un recurso a donde acudir cuando los genealogistas gallegos de mediados de los cincuenta y años setenta y ochenta dicurseaban sobre los apellidos que procedían de esta etnia. Carlos Martínez-Barbeito me comentó el deseo de ocultación de uno de los troncos de los Jeremías y el deseo de sustitución de la j por la g; legítimo si así les parecía. Don Carlos, siguiendo en lo mismo me habló de las charlas que había tenido con el padre Crespo en lo que de nuevo y por lo casual y puesto que era mercedario en Poio, podríamos reunir con la anécdota del Mesón del Viento, el apellido Cal-Calvelo y la relación entre Lugín, Casás, Martínez-Barbeito y Crespo Pozo. Véanse estos epígrafes.
En fin. Advierto que el querido y admirado profesor y después rector don Gerardo Jeremías Devesa aparece varias veces mencionado a lo largo de este glosario. En este punto me permito hacer una sinopsis de su larga carrera.
Gerardo Geremías Devesa nació en Santiago en 1847, de familia humilde. Acabó el bachillerato en 1863 y se licenció en Medicina en 1869 consiguiendo el grado de doctor. Después de trasladarse a Granada en 1875, cátedra de Anatomía General y Descriptiva, regresa a Santiago en 1877, cátedra de Patología Quirúrgica. Fue un buen hombre y un gran cirujano que casó con Laura Rodríguez Montero, sobrina de Montero Ríos, y que vivió en la plaza de Fuente Sequelo; a la vera de la casa-palacio del conde de Borraxeiros, Altamira, Mayer, Membiela, Díaz de Rábago, Mengotti; y si ustedes me lo permiten, en el aire el trino de los ruiseñores, el raudo vuelo de las golondrinas, el aleteo de las palomas, el cercano son de las campanas del convento de las monjas benedictinas de Antealtares y el eco de las antífonas cantadas por el coro de sus novicias.
Don Gerardo Jeremías Devesa dejó cuatro hijos, fue rector durante la época de La Casa de la Troya, 1888-1890, y falleció a la temprana edad de los 43 años.
Lucindo-Javier Membiela
*Extraído del glosario a la Edición Mayor de La Casa de la Troya, de próxima publicación.
*Retrato de Gerardo Jeremías Devesa en el semanario Café con Gotas (1887). Véase edición facsimil del mísmo editada por la USC.