ALEJANDRO PÉREZ LUGÍN
compostela

Pedro Seoane

12 de febrero de 2009

 

Abogado y periodista. Un caballero. Pedro Seoane fue citado por Lugín en varias escenas. Entre ellas en la despedida de la Tuna en el Teatro Coliseo, «Más elegante que Pedrito Seoane, que pone aquí la moda y se lleva los corazones de indígenas y forasteras [...]»

Seoane escribió en La Voz de Galicia. Y en una crónica en defensa de su amigo Alejandro afirmó que los estudiantes Nietiño, Casás, Paz y Armero, que Lugín utiliza como personajes de su novela, no pudieron haber sido conocidos por Camilo Bargiela puesto que pertenecieron a una generación posterior a la del tudense.

Pedro Seoane pertenece al grupo de amigos que disfrutaron Lugín y Valle-Inclán y que estaba integrado por los González Besada, Labarta Posse y Camilo Bargiela. Este periodista siguió en contacto con ambos personajes pues además de la defensa de don Alejandro en la que destaca como paladín y compañero, recibió la honra de que un relato de Valle fuera dedicado a su persona.

Su integración en el grupo de los troyanos (Lugín) y su paseo tangencial por la generación del 98 (Valle-Inclán) no aproxima a estas dos figuras puesto que los hechos parecen demostrar que Lugín y Valle siempre estuvieron distanciados; muy a pesar de lo que escribe don Alejandro sobre el mendigo valleinclanesco, y demás reflexiones que hace en su novela.

A la viceversa me repito. Algún investigador ha dejado en el aire la aseveración de que Valle influyó para que Pérez Lugín escribiera una obra ambientada en Santiago de Compostela; La Casa de la Troya.

En fin, parece como si la gente de la Troya tuviera una cierta afición por la diplomacia, porque un descendiente de don Pedro Seoane es ahora embajador de España.

Lucindo-Javier Membiela

*Imagen del Teatro Principal o Coliseo, situado en la Rúa Nueva y que aparece citado en diversas ocasiones a lo largo de la novela.

Foto
La Casa de la Troya The House of Troy La Maison de la Rue de Troie La Casa de la Troya Edición Centenario
OBRA PREMIADA POR LA REAL ACADEMIA DE LA
LENGUA ESPAÑOLA
Edición de Lucindo-Javier Membiela
Ilustraciones de Cristina Figueroa

Síguenos