ALEJANDRO PÉREZ LUGÍN
compostela

RÚA DE HUERTAS

6 de abril de 2010

Conduce desde la Rúa de Carretas, antes Taras, al barrio del Pombal.
A la izquierda y tras las casas había huertas muy productivas cuyos vegetales se vendían en el Mercado de Abastos. Hoy se puede acceder a ellas por la Ruela de Huertas o desde San Clemente.
Este lugar, que conocí cuando era rural, sigue causándome admiración. Lo visité solo, lo paseé con mi novia y volví a él para mostrárselo a mis amigos y a mis hijos.
Estaba al pie del Ayuntamiento y nadie lo valoraba.
Luché por él. Escribí. Espero que la urbanización o la ingenua idea de dedicarlo a hortiñas para que los ancianos allí sachen y críen cebolas, tomates y leitugas, se cubran su cabeza con un pañuelo a nudos y se sequen el poco sudor que les resta al final de sus vidas no lo llegue a desbaratar.
En el tiempo de La Casa de la Troya, la gloriosa Falcona, a la que se entraba por una puertecilla que se halla en la vera de San Jerónimo estaba en el bajo trasero del Palacio de Rajoy, enfrente de la rúa y fuente del Salto, Inferniño de Abajo.

Lucindo-Javier Membiela

*Extraído del glosario a la Edición Mayor de La Casa de la Troya, de próxima publicación.

*Estampa del campón a la vera de la Rúa de Huertas.

Foto
La Casa de la Troya The House of Troy La Maison de la Rue de Troie La Casa de la Troya Edición Centenario
OBRA PREMIADA POR LA REAL ACADEMIA DE LA
LENGUA ESPAÑOLA
Edición de Lucindo-Javier Membiela
Ilustraciones de Cristina Figueroa

Síguenos