ALEJANDRO PÉREZ LUGÍN
compostela

ALEJANDRO PÉREZ LUGÍN, MANUEL CASÁS Y "LA CASA DE LA TROYA"

9 de julio de 2023

En la imagen de la derecha se aprecia un ejemplar de La Casa de la Troya dedicado por su autor, D. Alejandro Pérez Lugín (1870-1926), a su amigo D. Manuel Casás Fernández (1867-1960). Esta edición se conserva en el Museo Casa de la Troya de Santiago de Compostela @museo_casa_de_la_troya
Alejandro Pérez Lugín y Manuel Casás estudiaron juntos en la Facultad de Derecho de la Compostelana a finales de los años ochenta del S. XIX. El primero llegó a ser un periodista y escritor de renombre, y artífice de esta novela, una de las más editadas en lengua española de todos los tiempos. El segundo fue un conocido abogado, miembro de la Real Academia Gallega y alcalde de Coruña en varias ocasiones. También fue el impulsor de la Ciudad Jardín de esta ciudad, una de cuyas calles ostenta el nombre de Pérez Lugín.
El autor de La Casa de la Troya tomó de la realidad que él mismo vivió en Santiago: acontecimientos, lugares, amigos y conocidos. Uno de esos amigos, que se recoge con nombre real en el escrito de Lugín es Manuel Casás.
La segunda foto que se aprecia en este post destaca varias ediciones de la novela disponibles a la venta en el Museo, algunas de ellas de Editorial Camiño do Faro. Y la tercera es de la Rúa da Troia, en el casco antiguo de Santiago de Compostela.

Ediciones de La Casa de la Troya y otros motivos en el Museo del mismo nombre.

Rúa da Troia, Santiago de Compostela.

Foto
La Casa de la Troya The House of Troy La Maison de la Rue de Troie La Casa de la Troya Edición Centenario
OBRA PREMIADA POR LA REAL ACADEMIA DE LA
LENGUA ESPAÑOLA
Edición de Lucindo-Javier Membiela
Ilustraciones de Cristina Figueroa

Síguenos