Quedó inacabada debido a la muerte del autor.
El jurista gallego Alfredo García Ramos la organizó y finalizó en 1928.
El resultado es irregular.
Es una novela costumbrista, enxebre, que refleja la política caciquil y la vida bajo la calumnia.
En ella salen a escena Augusto Armero, Membiela, Panduriño y otros.
El argumento versa sobre los amores de la hidalga Arminda Moscoso y el labriego-periodista y después heredero Ramón Asorey. En la novela se denota la acusación de plagio que soportó Lugín con motivo de la publicación de La Casa de la Troya.
Entre otros, la publicaron Hernando (1928), Juventud y Fax.
Obras Completas de Alejandro Pérez Lugín. Madrid: Editorial Fax, 1945. Biblioteca Fembiella Art´s.
Lucindo-Javier Membiela
Matias Membiela-Pollan